Errotik “desde la raíz”, es una Cooperativa Feminista nacida en Bilbao. Nos constituimos en 2017 después de adquirir años de experiencias en otros espacios laborales y en otros lugares del mundo. Nos caracteriza nuestra diversidad y nos une las ganas y la necesidad por trabajar y relacionarnos desde el feminismo. Nuestra misión es contribuir a la erradicación del machismo y a la transformación social basada en la educación en valores con perspectiva feminista y comunitaria.
Errotik Kooperatiba somos un equipo interdisciplinar compuesto por personas que vienen de diferentes ámbitos como la sociología, la educación y el trabajo social, la pedagogía, el teatro, el movimiento expresivo y la comunicación. Nos caracteriza nuestra diversidad y nos une las ganas y la necesidad por trabajar y relacionarnos desde el feminismo.
Trabajamos desde la horizontalidad y el cooperativismo, otorgando valor a todas las tareas necesarias para el sostenimiento de la entidad, dando presencia a las tangibles y a las invisibles y de cuidado. Para nosotras es muy importante la calidad de nuestro trabajo y para que esto se dé, necesitamos poner en el centro las relaciones humanas tanto dentro del equipo, generando un ambiente de trabajo y un cuidado colectivo, como en el cuidado personal y en las relaciones con las personas o instituciones que nos solicitan colaboración.
Soñadora y socia fundadora de ERROTIK, proyecto que me mueve desde las entrañas y el corazón.
Soy socióloga (o al menos me licencié en Sociología) y me he ido especializando en políticas públicas para la igualdad de oportunidades y prevención de las violencias machistas.
En mi recorrido personal y profesional, he visto la necesidad de ir al cuerpo y hacer experiencia. Quiero poner el deseo y el placer en el centro. Por eso me formé en educación sexual y soy coordinadora de movimiento expresivo y terapia psicocorporal (Sistema Río Abierto). Por eso ¡y porque me encanta bailar!
He trabajado los últimos cuatro años como técnica municipal de Igualdad y Juventud y anteriormente como consultora experta en igualdad y violencia machista para diferentes instituciones vascas. En la actualidad, soy coordinadora de las Áreas de Prevención y Acompañamiento y Asesoramiento de Errotik.
Socia fundadora de ERROTIK, proyecto que para mi fue como una serendipia y que ha llegado a ser algo inefable.
Soy Doctora en Ciencias Sociales, graduada en Trabajo Social y en Educación Social.
Aunque sigo aprendiendo día a día, con los años, me he especializado en políticas públicas para la igualdad de oportunidades y en intervención con mujeres víctimas de violencia machista desde una perspectiva interseccional y feminista. He trabajado como docente e investigadora en el ámbito académico y como consultora experta desde 2009.
Actualmente, tejo una parte de la estructura que sostiene la cooperativa, realizando sobre todo tareas de gestión y coordinación, a la vez que intento aportar creatividad, serenidad, capacidad organizativa y cuidado a los proyectos y al equipo.
Mujer, mestiza, feminista y madre. Emocionada de la vida y socia fundadora de ERROTIK, apuesto por este proyecto para generar un espacio de trabajo donde se ponga la sostenibilidad de la vida en el centro como parte de nuestro proceso de crecimiento y disfrute personal.
Soy doctora en Sociología, especializada en perspectiva y metodología feminista sobre temas de género, cuidados, sexualidad, entre otros. He trabajado como investigadora y docente para Universidades y para instituciones tanto públicas como privadas.
Desde 2017, soy coordinadora del área de Investigación además de realizar tareas de administración y gestión de diversos proyectos.
Las emociones como centro de todo aprendizaje han guiado mi formación y carrera profesional. Pedagogo de formación y socio fundador de Errotik, un espacio donde se prioriza el sentir y cuidado de las personas.
Desde el 2006 he trabajado como técnico de proyectos en cooperación y educación para el desarrollo en diferentes países como Cuba, Colombia y Costa Rica.
Desde mi vivir, mi activismo y mi experiencia formativa y profesional en el campo de la educación sexual, centro el foco en las diversidades sexuales y de género a través del diseño y docencia de acciones y programas pedagógicos coeducativos, prevención de bullying y ciberbullying homofóbico y transfóbico. Amante de la Fotografía Social. He realizado talleres de Fotografía Participativa con diversos colectivos. Metodología por la que apuesto debido al valor que se le da al lenguaje visual vinculado a procesos creativos compartidos que empoderan y sensibilizan.
Soy Licenciada en periodismo y Máster en comunicación digital y UX. He trabajado como responsable de comunicación y marketing en varias empresas de Bizkaia y también he moderado charlas y coloquios feministas y he ofrecido formaciones de empoderamiento digital para mujeres, además de talleres a jóvenes para presentar al concurso Beldur Barik.
Me gusta estar en contacto constante con las personas usuarias de nuestros servicios y entender sus necesidades para poder diseñar los productos a medida de forma usable y accesible.
Soy responsable de comunicación en Errotik desde 2018.
Soy antropóloga por vocación y experta en estudios feministas y de género sin remedio. Durante mi Erasmus en Portugal empecé a estudiar las dinámicas patrimoniales de las fiestas populares y, a través de mi formación y convicción, he ido introduciendo la perspectiva de género en la mirada sobre el ámbito festivo.
Al poco tiempo de llegar a Bilbao empecé a investigar en los procesos de la memoria de las mujeres, y he impulsado algunas iniciativas de activación feminista de la memoria en el territorio vasco. A raíz de mi maternidad, me he inmerso en el tremendo mundo de las maternidades feministas desde el pensamiento crítico, la práctica activista y el frenesí de la vivencia encarnada.
Psicóloga social con un enfoque educativo y feminista, me encanta la divulgación y disfruto mucho dinamizando talleres y acciones formativas. Recientemente me he formado como Educadora Menstrual y hago toda la pedagogía que puedo en mi entorno, espero llevar mi pasión por la salud integral femenina mucho mas lejos.
He trabajado como técnica de proyectos en diferentes entidades, he colaborado en varios proyectos de investigación, he acompañado procesos de apoyo educativo a jóvenes con NEE y me he formado en igualdad con el Máster de Igualdad de Mujeres y Hombres en la UPV/EHU. Todo ello sin dejar de moverme y conectar con mi cuerpo y el entorno natural desde el slackline, el circo y las acrobacias aéreas, que me dan la vida.
Soy graduada en Bellas Artes por la UPV/EHU y Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, así como especializada en Máster de Cerámica, Arte y Función. También estoy formada en igualdad a través del posgrado de Especialización en Género por la UPNA. He trabajado y me dedico a impartir formaciones y talleres de sensibilización y prevención de las violencias machistas con diferentes entidades. Actualmente desarrollo mi práctica artística y sigo buscando la manera de unificar mi experiencia y enfocar mi proceso creativo hacia la reivindicación y la sensibilización en torno a cuestiones feministas. No busco solamente centrarme en mi propia producción si no trabajar con personas para acompañar sus procesos creativos desde una perspectiva feminista.
Tras graduarme en comunicación audiovisual, creé como ilustradora el proyecto autogestionado Berexi Art. Desde entonces, siempre me he dedicado al diseño gráfico, la ilustración y la educación teniendo como base de creación.
Para mí, el diseño y la creación han sido un medio de ampliar algunas ideas, de poner en el centro algunas realidades, de crear comunidades. Pero también ha sido terapia, autocuidado y empoderamiento.
Tanto nuestras dinámicas internas como el trabajo que desarrollamos, parte de unos pilares básicos, fundamentales para la transformación social:
En Errotik Kooperatiba apostamos por el trabajo comunitario y en red. Es por eso que participamos en las siguientes iniciativas: