Errotik | Beldur Barik 2018 Errotik!
15459
post-template-default,single,single-post,postid-15459,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

Beldur Barik 2018 Errotik!

Beldur Barik 2018 Errotik!

Errotik ha llevado a cabo la secretaría técnica del programa Beldur Barik 2018.

Se trata de un programa impulsado por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, Berdinsarea-Eudel así como por las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y EUDEL. Además cuenta con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco y la Dirección de Juventud del departamento de Empleo y Políticas Sociales, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y EITB.
Beldur Barik es un proyecto dirigido a prevenir la violencia sexista entre la juventud, y su objetivo es promover reflexiones y debates junto con la gente joven para colaborar en la transformación de la sociedad y transformar una sociedad machista en una sociedad igualitaria.

Aprovechando esta oportunidad que nos ha otorgado Emakunde en este 2018, además de coordinar el programa de principio a fin, desde la cooperativa hemos creado herramientas didácticas para municipios y centros educativos vascos para que sigan trabajando la actitud Beldur Barik.

Por ejemplo, hemos creado 3 monográficos (‘Tejiendo Redes’, ‘Txo! ¿Y yo qué?’ y ‘Maitezmindu’) y una guía para docentes y así, entre todas, dar pasos para hacer desaparecer la violencia sexista y hacer frente a la cultura machista.

Estas herramientas aportan un granito más en la coeducación de las jóvenes de entre 12-26 años en lo que a la igualdad de género se refiere.

Actitud Beldur Barik

Las actitudes Beldur Barik (Sin Miedo) son las que muestran un compromiso personal o colectivo para revertir las manifestaciones de la cultura machista y la violencia sexista. Esto es, las actitudes que muestran cómo hacemos frente chicas y chicos a las situaciones de desigualdad. Están basadas en el respeto, en la libertad, en la autonomía, en la corresponsabilidad y en un firme rechazo de la violencia.